INSCRIPCIÓN


Apoyan:





37 Jornada de Opinión Cooperativa

«LA INTEGRACIÓN PARA UN MEJOR PRESENTE Y FUTURO»

¿Cuáles son los elementos claves para el desarrollo y profundización de los procesos de integración Cooperativa?

Ascoop realizará la 37 Jornada de Opinión Cooperativa durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2022, en el Hotel Barceló Bávaro Palace en República Dominicana, evento que se realizará por primera vez fuera del país y que, contará con la participación de alrededor de 500 asociados, directivos, líderes del sector cooperativo de Colombia, República Dominicana y de la región América, interesados en intercambiar y fortalecer el tema que en esta ocasión nos convoca “La integración para un mejor presente y futuro”.

Temas

Panel Integración gremial

una agenda común de unificación e incidencia

Panel Integración económica de seguros

Generadores de respaldo y protección entre cooperativas.

Experiencias Exitosas de Integración

Coopidrogras 53 años. Un ejemplo de integración para un futuro mejor

Conversatorio sobre Políticas Públicas en el Sector Cooperativo

Desafíos del sector en medio del cambio climático.

Panel Integración cooperativa sostenible

¿Cómo vamos en la consecución de los ODS?

Panel integración juventud Coop

líderes replicadores de la esencia cooperativa

Panel Integración Financiera

Retos y desafíos para desarrollar un potencial transformador

Conclusiones Perspectivas a Futuro

desde múltiples miradas

Conferencia

Big Data y Machine Learning en el Sector Cooperativo

Conferencia

La Magia de Servir con Propósito

Panelistas

Adary Oviedo Gómez

Presidenta del Comité Regional de Juventud de la ACI – AMERICAS

Adary Oviedo Gómez

Cooperativista destacada en la integración juvenil con un liderazgo en trabajo de equipo. Docente y conferencista de liderazgo juvenil. Master Dirección Logística y Operaciones. Formadora de líderes juveniles a través de la económica solidaria.

Eufracia Gómez Morillo

Presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas de la República Dominicana

Eufracia Gómez Morillo

Presidente del Consejo Regional de Igualdad de Género y vicepresidente de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA). Miembro del Consejo de directores del IDECOOP. Presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas de la República Dominicana. Licenciada en enfermería. Maestría en Administración y Gestión Cooperativa.

Edinson Rafael Castro Alvarado

Gerente y representante legal de la Cooperativa Casa Nacional del Profesor CANAPRO

Edinson Rafael Castro Alvarado

Especialista en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial, Administrador de Empresas y Negocios Internacionales, Maestro por convicción personal y social. Líder cooperativista, con gran sentido del servicio plasmado en la ejecución de políticas, estrategias, programas y proyectos económicos, educativos y sociales, que permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades

Verónica Morales

Vicepresidenta del Comité Regional de Jóvenes ACI Américas

Verónica Morales

He tenido la oportunidad de vivir experiencias del Cooperativismo desde mi infancia y desde hace 10 años trabajo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. de Ecuador, como encargada del Área de Transformación Digital y Planificación Estratégica. Comprometida con el modelo Cooperativo para impulsar la Economía Social y Solidaria, lo que me ha permitido ser parte del Comité Regional de Juventud de Cooperativa de las Américas.

Tatiana Pardo

Integrante de la Red mundial de jóvenes de la Alianza Cooperativa Internacional

Tatiana Pardo

Trabaja en el Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO) de la Universidad Cooperativa de Colombia. Lideró importantes escenarios Cooperativos, como en la V semana de economía social y solidaria de la red UNICOSSOL (nov 2019); el 18 Congreso Nacional Cooperativo liderando el Foro Juventud y Cooperativas en el Siglo XXI (agosto 2019). También, ha participado en el FAST HACK de la #JOC2021 en la mesa de Retos de Innovación Social y Desarrollo Sostenible ASCOOP (2021), y el Congreso Cooperativo Mundial, ACI en Seúl Corea del Sur, diciembre 2021.

Carolin Bravo Muñoz

Presidente del Comité Nacional de Jóvenes Cooperativistas (CNJCOOP)

Carolin Bravo Muñoz

Licenciada en Administración de Empresas con diplomados y certificaciones en Desarrollo de Negocios, Capital Humano, Inclusión de Discapacidad, Género y Juventud. Premiada al mérito académico por COOP-Herrera en el renglón desarrollo educativo.
Emprendedora UNPHU, Novel por la Fundación Innovati en 2017, Juventud Emprendedora COOP-Herrera y Asesora de Procesos y Gestión de Personal productiva en el extranjero.

Yanio Concepción

Presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real

Yanio Concepción

Líder comunitario, con una formación salesiana, propulsor de grandes cambios en la sociedad y el sector cooperativo. Defensor y protector del Medio Ambiente.
Presidente Ejecutivo de Cooperativa Vega Real, asesor del Consejo de Directores del IDECOOP, del Consejo Nacional de Cooperativas-CONACOOP y del Poder Ejecutivo en asuntos medioambientales.

Juan Fernando Álvarez

Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana

Juan Fernando Álvarez

Profesor de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y director de su área de estudios en ecosistemas organizacionales transformadores. Presidente del Comité Científico del CIRIEC Colombia y scientific council de CIRIEC Internacional. Economista de la Universidad de los Andes de Venezuela, máster en economía social de la Universidad de Barcelona y Doctor en ciencias sociales de la Universidad de Lisboa.

Iván Alexis Otero

Presidente de la Junta de Directores del Grupo Cooperativo
Seguros Múltiples (GCSM).

Iván Alexis Otero

Secretario de la Junta de Directores del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FIDECOOP). También presidió la Junta de Directores de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, organismo cúpula del Movimiento Cooperativo Puertorriqueño y fue Administrador de Fomento Cooperativo, Agencia Gubernamental encargada del fomento y desarrollo del Movimiento Cooperativo Puertorriqueño.
Delegado Titular de Puerto Rico ante el Consejo de Administración Cooperativa de las Américas (ACI) donde también funge como Presidente del Comité de Auditoría y Control de Riesgos.

Yhonathan W. Pardo Másmela

Gerente del proyecto Canapro Ambiental

Yhonathan W. Pardo Másmela

Profesional en contaduría pública especialista en: gestión de empresas de economía social y solidaria (U Javerina), gerencia y tributaria (U libre); Magiter en : Derechos Humanos y posconflicto (ESAP) ; con amplia experiencia en el área laboral en gerencia empresarial y emprendimiento cooperativo; líder juvenil y comunitario con participación en temas Ambientales y sociales de los territorios, gestión para el desarrollo del sector solidario.

João Marcos Silva Martins

Coordinador de Relaciones Internacionales de la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB)

João Marcos Silva Martins

João es candidato a maestro en Negocios Internacionales y tiene una licenciatura en Relaciones internacionales. Dirige la Oficina de Relaciones Internacionales de la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB), la organización vértice nacional de las cooperativas brasileñas. João coordina la participación de OCB en 13 organizaciones internacionales. Actualmente es miembro suplente de la Junta Directiva de ICA Américas. João también es responsable de proyectos de cooperación internacional en Botswana, Argelia y Timor Oriental, que tienen como objetivo promover los negocios cooperativos.

Manuel Gutiérrez Rosario

Presidente de Coopseguros

Manuel Gutiérrez Rosario

Presidente de Coopseguros y Gerente Social Cooeprouasd. Es licenciado en Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Especialista en Alta Gerencia e Innovación de Cooperativistas Arcoop y delegación Cooperativista de Republica Dominicana “Pensamiento Estratégico”. Ha particiapdo en varios congresos nacionales e internacionales.

Hector Cordova

Gerente Corporativo de FEDECACES

Hector Cordova

Profesional comprometido con transformaciones sociales, económicas y políticas y de posicionamiento del cooperativismo a nivel nacional e internacional. Ha participado en Reforma de Legislación Cooperativa, en Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios, Ley de Bancos, Ley de Protección al Consumidor, tarjetas de crédito, Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones y Ley de Competencia. Conferencista disertante a nivel nacional e internacional.

Ramón Antonio Díaz

Presidente del Consejo de Administración
Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón INC.

Ramón Antonio Díaz

Master en Administración de Centros Educativos. Presidente del Consejo de Administración
Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón INC.. Presidente
Federación Regional de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE). Presidente
Cooperativa de Reciclaje Prof. Evaristo Ortíz (COOPRECICLA).

Lisandro Muñoz Jiménez

Presidente de FENCOOPSEGUD

Lisandro Muñoz Jiménez

Graduado en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una Maestría en Gestión Aduanera y Comercio, y posterior un Postgrado en Negocios y Relaciones Internacionales. Ha cursado diferentes Postgrados de Dirección, Investigación, Análisis, Desarrollo Cooperativo, Finanzas, y Relaciones Internacionales. Ha participado como Conferencista en Congresos tanto nacionales como internacionales. Presidente de la Cooperativa (COOPSEMA), Director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Red Latinoamérica de Cooperativas (RELCOOP).

Rafael González Gordillo

Director Nacional de Unidad Administrativa Especial de las Organizaciones Solidarias (UAEOS).

Rafael González Gordillo

Ingeniero Industrial, especialista en Gerencia Financiera, y en Gestión de la Productividad y la Calidad de la Universidad Autónoma de Colombia. Magister de doble titulación en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Excelencia, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Corporativa, de la Universidad Camilo José Cela de Madrid y de Bureau Veritas España, lo que le da una visión holística para su quehacer diario. Cursó el Programa de Alto Gobierno de la Universidad de Los Andes en 2017; además del Curso Integral de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra (CIDENAL 2018). Desde el año 2015 está al frente de la dirección nacional de la UAEOS.

Isabella Figueroa

Miembro de la Junta Directiva del Comité Regional de la Juventud de la ACI Américas e Integrante del Comité Nacional de Juventud de Coomeva

Isabella Figueroa

Destacada líder juvenil cooperativista, de 21 años de edad; nacida en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Es estudiante de Derecho y de Administración de Empresas de la Universidad Icesi.
Es representante juvenil de la cooperativa Servivir, integrante del Comité Nacional de Juventud de Coomeva y Delegada a la Asamblea de la misma cooperativa para el periodo 2022-2026. Igualmente, es miembro de la Junta Directiva del Comité Regional de Juventud de la ACI Américas. Así mismo, dirige el Comité de Formadores de la Red Juvenil Nacional de la Equidad Seguros – EquiRed.

Oliver Negrete Rebolledo

Gerente de División de Sucursales, Canales y Convenios – Coopeuch

Oliver Negrete Rebolledo

Profesional con más de 20 años de experiencia en bancos e instituciones financieras. Director de la Red de Microfinanzas . Miembro Círculo ICARE de Recursos Humanos. Responsable de liderar la nueva estrategia de vinculación y relacionamiento de largo plazo con todos los convenios de Coopeuch. Ingeniero Comercial de la Universidad Central.
Magíster en Gestión de Personas – Universidad Católica de Chile

Gerardo Mora Navas

Gerente General de Central Cooperativa de Servicios Funerarios – COOPSERFUN

Gerardo Mora Navas

Ha dedicado más de 20 años a preparar y formar a los asociados y directivos de diferentes entidades de la Economía Solidaria, en talleres y cursos especializados. Preparó y realizó once Congresos Nacionales e Internacionales de Fondos de Empleados y Entidades de la Economía Solidaría, de los cuales fué participe en su organización académica.

Néstor Hernández

Presidente Ejecutivo de la Equidad Seguros

Néstor Hernández

Es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Administración de Empresas del Keller Graduate School of Management en Chicago (EE.UU.). Con amplia experiencia en el sector asegurador colombiano y negocios de reaseguros, liderazgo de equipos técnicos de alto desempeño, gerencia de áreas técnicas y comerciales para los segmentos de Retail, Middle Market y Corporate, además de experiencia en el desarrollo de productos y en la generación de estrategias para optimizar transferencia de riesgos en los clientes.

Jorge Andres Lopez Bautista

Presidente ejecutivo del Banco Cooperativo Coopcentral

Jorge Andres Lopez Bautista

Abogado especializado en derecho empresarial con más de 30 años de experiencia en la actividad financiera en el sector asegurador y cooperativo, desempeñándose actualmente como Presidente ejecutivo del Banco Cooperativo Coopcentral y participando en las juntas directivas de Visionamos Red Coopcentral; Unisangil y Garantisa S.A.
Cuenta igualmente con una amplia trayectoria en el sector gremial nacional e internacional dentro de los que se destacan sus participaciones en COLAC; ACI Americas; Proxfin DID Desjardins; Confecoop Nacional; Fecolfin; Asomicrofinanzas y en el Consejo Nacional de Planeacion en representación del sector social.

María Eugenia Pérez Zea

DIRECTORA EJECUTIVA de la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop)

María Eugenia Pérez Zea

Actualmente es integrante del Board o Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional – ACI y presidente del Comité Mundial de Equidad de Género de la ACI, así como integrante del Comité de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas, adscrita a la ACI. Fue presidente del Consejo de Administración de Coomeva por siete años y presidente del Consejo de Administración de Ascoop por tres años.

Xiomara Núñez de Céspedes

Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género de ACI Américas

Xiomara Núñez de Céspedes

Vicepresidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de ACI
Secretaria del Consejo de Administración de COOPERATIVAS DE LAS AMERICAS
Presidenta Comité para el Desarrollo de la Mujer COOPROENF
Cofundadora de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería ocupando diversas posiciones (Pta. del Consejo de Administración, Vicepresidenta, Tesorera, Presidenta delConsejo de Vigilancia y el Comité de Crédito)

Tarun Bhargava

Gerente General de Indian Farmers Fertiliser Cooperative Limited (IFFCO)

Tarun Bhargava

Gerente General a cargo del equipo de Desarrollo Cooperativo Sostenible en la Cooperativa de Fertilizantes de Agricultores de la India (IFFCO), es Presidente del proyecto “Think Tank” de Emprendimiento perteneciente a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). También es Miembro Ejecutivo de ICAO, Organización Sectorial Agrícola de la ACI. El Sr. Bhargava trabaja extensamente con la comunidad internacional para contribuir a construir cooperativas agrícolas más fuertes.

Vivian Carolina Barliza Illidge

Superintendente de Económia Solidaria de Colombia

Vivian Carolina Barliza Illidge

Es abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Contratación Estatal y candidata a Magister en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Público.
La Dra. Barliza, quien, desde el 1 de diciembre del 2021, se desempeña como Superintendente de la Economía Solidaria, ha ocupado importantes cargos en entidades del orden nacional, tales como, asesora del Director General de la DIAN, asesora del Despacho del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, abogada de la Vicepresidencia Jurídica del Banco Agrario de Colombia, entre otros.

Carlos Ernesto Acero Sánchez

Presidente Ejecutivo de Confecoop

Carlos Ernesto Acero Sánchez

Abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Comercial en la
Universidad Javeriana y en Gestión Pública en la Universidad de los Andes, de Bogotá.
Desde junio de 2015 ejerce como presidente ejecutivo de la Confederación de
Cooperativas de Colombia – Confecoop. Fue director ejecutivo de la Asociación
Colombiana de Cooperativas – Ascoop. Secretario General de Confecoop y
Superintendente delegado para el sector real de la Superintendencia de la Economía
Solidaria, órgano de control y supervisión de las cooperativas del Estado colombiano.

Alfredo Arana Velasco

Presidente Ejecutivo del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

Alfredo Arana Velasco

Economista con amplia experiencia en posiciones directivas en las áreas Gerencial y Financiera en el sector Cooperativo, por más de 25 años, actualmente es el Presidente Ejecutivo del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva. Organización que tiene cobertura nacional en Colombia y está conformada por 14 empresas pertenecientes a los sectores: financiero, salud, y protección. Esta cooperativa tiene 58 años de existencia. Atiende a más de 260.000 asociados.

Conferencistas

René Cavanzo Alzugarate

Gerente general de la Cooperativa de Droguistas Detallistas – Coopidrogas

René Cavanzo Alzugarate

Ingeniero Industrial, de la Universidad América y Master en Administración, de la Universidad de los Andes.Se ha desempeñado como presidente ejecutivo del grupo BNC, presidente ejecutivo de la Corporación financiera FES; vicepresidente de proyectos de inversión en la Corporación Financiera Suramericana; vicepresidente administrativo y vicepresidente de manufactura de Química Industrial y Textil S.A., vicepresidente financiero (e ) de Telecom y director del Departamento de Crédito e Inversiones, de la Corporación Financiera Colombiana

Felipe Rojas Toro

Fundador y presidente de Garantías Comunitarias

Felipe Rojas Toro

30 años en las finanzas como banquero de riesgo, experto en fondos de garantías y gestión integral de riesgo. Experto en políticas Basilea y EBA (Comunidad Bancaria europea. Consultor en más de 300 de empresas en LATAM. PHD(D) en Pensamiento Complejo. Master en Estudios Políticos. Administrador de Empresas.

Gabriel Vallejo

Conferencista Internacional en Customer Experience

Gabriel Vallejo

Gabriel Vallejo es el experto número 1 en servicio y experiencia del cliente en América Latina. Su propósito es inspirar a las personas a servir para que vivan más felices y sean más productivas en su trabajo. Ha publicado 5 bestsellers en este tema. En los últimos 3 años ha dictado más de 480 conferencias en todo el mundo sobre servicio. Exministro de Estado y ex director del Departamento de Prosperidad Social. Ha ocupado diversos cargos directivos en el sector privado y puestos en juntas directivas.

Tarifas

VALOR INSCRIPCIÓN ASOCIADAS

$1.100.000
+IVA

Inscripcion

VALOR INSCRIPCIÓN NO ASOCIADAS

$1.200.000
+IVA

Inscripcion

VALOR INSCRIPCIÓN JÓVENES

(18 – 35 años)

$600.000
+IVA

Inscripcion

Hotel

Barceló Bávaro Palace

El Barceló Bávaro Palace es uno de los mejores hoteles en Punta Cana.
El servicio Todo incluido hace que el huésped no solo disfrute, sino que coleccione experiencias únicas, como degustar sabores dominicanos o de especialidades internacionales en sus 11 restaurantes.

Costos de alojamiento

Alojamiento TODO INCLUIDO en el Hotel Barceló Bávaro Palace en habitación Junior Suite con opción de acomodación sencilla o doble, 4 noches – 5 días.

$876 USD

Acomodación sencilla


INSCRIPCIÓN

$1080 USD

Acomodación doble


INSCRIPCIÓN

NOTA: Por disposición del hotel Barceló Bávaro Palace, las personas que se hospeden en otro hotel, deberán cancelar $90 USD diarios para ingresar a la sede del evento y podrán estar en las instalaciones entre las 10:00 a.m. y 5:00 p.m.

Agenda

Inscripción

Señor usuario si desea recibir su código para la inscripción a la #JOC2022 puede solicitarlo
enviando un correo electrónico a direjecutiva@ascoop.coop o en el WhatsApp +57 313 829 3657

Más Información


Facebook-f


Instagram


Twitter


Youtube

Noticias

Galería 2022

Todas
Día 1
Día 2
Día 3